Definición
La memoria principal puede ser considerada como un arreglo lineal de localidades de almacenamiento de bytes o palabras de tamaño. Cada localidad de almacenamiento tiene asignada una dirección que la identifica.
Funciones
Se realiza para tener un control sobre los lugares donde están almacenados los procesos y datos que actualmente se están utilizando.
Estrategias de Asignación
- Por Ajuste
Primer Ajuste
Peor Ajuste
Mejor Ajuste
- Por Particion
Particion Fija
Particion Variable
- Memoria: vector enorme de palabras o bytes, cada uno con su propia dirección.
- Compartido por UCP y dispositivos E/S.
- Volátil: pierde su contenido si el sistema falla.
- El SO tiene la responsabilidad de gestionar los siguientes aspectos de la memoria:
-
Mantener un mapa de las partes de memoria en uso y saber quién las está usando.
-
Decidir qué procesos se deben cargar, y dónde, cuando hay memoria disponible.
-
Asignar y liberar espacio de memoria cuando sea necesario.
Ofrecer servicios para que los procesos puedan compartir memoria.
Servicios de gestión de memoria
-
Solicitar memoria
-
Liberar memoria
-
Compartir memoria
Comunicación y sincronización entre procesos

Servicios de comunicación y sincronización
- Servicios de comunicación
- Crear el mecanismo de comunicación
- Enviar datos a un proceso
- Recibir datos de un proceso
- Destruir el servicio de comunicación
- Servicios de sincronización
· Crear el mecanismo de sincronización
· Bloquear un proceso hasta que ocurra un evento
· Despertar a un proceso bloqueado
· Destruir el mecanismo de sincronización
Tipos de comunicación
- Comunicación síncrona
- Los dos procesos han de ejecutar los servicios de comunicación al mismo tiempo

- Comunicación asíncrona
- Los dos procesos no tiene que ejecutar los servicios de comunicación al mismo tiempo
|