INTERBLOQUEOS
El Interbloqueo se puede definir como el bloque permanente de un conjunto de procesos que compiten por los recursos del sistema, todos los interbloqueos suponen necesidades contradictorias de recursos, por parte de dos o más procesos.

Ahora se describe una situación de interbloqueo, en la que intervienen procesos y recursos informáticos, al siguiente gráfico se le asigna la siguiente forma:
Proceso P Proceso Q
Obtener A Obtener B
Obtener B Obtener A
Liberar A Liberar B
Liberar B Liberar A

Estrategias para resolver interbloqueos:
*Restricciones en el diseño del sistema en el orden que se solicitan los recursos.
Condiciones de Interbloqueo
Deben darse tres condiciones para que pueda producirse un Interbloqueo, las cuales son:
1.- Exclusión Mutua: solo un proceso puede usar un recurso cada vez.
Hace falta para asegurar consistencia de resultados y la integridad de BD
2.- Retención y Espera: un proceso puede retener unos recursos asignados mientras espera que se le asignen otros
3.- No Apropiación: ningún proceso puede ser forzado a abandonar un recurso que retenga; la apropiación no puede aplicar arbitrariamente.
Puede existir interbloqueos con estas tres condiciones pero puede haber una cuarta que produzca un Interbloqueo.
4.-Círculos Viciosos de Espera: Cadena cerrada de procesos, retiene al menos un recurso que necesita el siguiente proceso de la cadena.
|